Esta ubicada en el extremo Norte de Colombia y de América del Sur, esta conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y el departamento formado por el archipiélago de las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
La región Caribe se caracteriza por ser muy amplia, allí se destaca más que todo la Flora ya que por su clima y la extinción de algunas especies, la fauna no se posiciona con mucha abundancia, ya que los habitantes se encuentran en la obligación de la caza para su supervivencia.
Fauna: Entre los animales más predominantes se encuentran el tigrillo, el mico tití, la guacamaya y varias especies de serpiente. Cabe destacar que también en nuestros mares se encuentran especies como el bocachico, muy consumido en la Costa y el caimán que en estas aguas es uno de los más grandes que existen; Esta región cuenta con una gran variedad de mares para los amantes del sol y del mar entre las cuales se destacan las que se encuentran en las Islas del Rosario y San Bernardo en Cartagena, las del Parque Tayrona, las del Rodadero en Santa Marta, las del Cabo de la Vela en La Guajira, las de Tolú y Coveñas en Sucre, las de las Islas de San Andrés y Providencia en el Mar Caribe, cada una de ellas con una característica diferente que la hace única.
Flora: E una de las regiones en donde la fauna es de las más abundantes y de mucha variedad, es muy exótica. En esta región existen algunas especies únicas que solo tienen su existencia allí como el Manglar que en la región se encuentra en grandes cantidades en los páramos de la Sierra Nevada hay también frailejones; y en los mares y en especial en las Islas de Nuestra Señora del Rosario, cerca de Cartagena, se aprecian grandes arrecifes de coral que contribuyen al embellecimiento del ecosistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario